CIUDADANIA RESPONSABLES ALLISON...
PROYECTO 3 HUMANISTICO
LENGUA Y LITERATURA ,ESTUDIOS SOCIALES ,ECA,INGLES
.CIUDADANIA DIGITAL RESPONSABLE.
ciudadanía responsable consiste en el ejercicio comprometido, por parte de cada ciudadano, de sus derechos y deberes constitucionales en su comunidad. Se trata de la aplicación de los favores que ofrece la Constitución por parte de los individuos de manera responsable, respetando las leyes de sus comunidades y velando por el bien común
Una conducta ciudadana ejemplar es antónimo del individualismo, ya que la primera requiere de empatía y de consideración hacia el otro. La ciudadanía responsable también busca evitar la indiferencia política, el conformismo y la intolerancia, porque estos elementos perjudican a las sociedades en los aspectos políticos, económicos y sociales.
CAUSAS POR LOS APAGONES
Un apagón eléctrico o corte de luz es la pérdida del suministro de energía eléctrica en un área. ... Un apagón también puede estar producido por los excesos de consumo, que se ve agravado si la red eléctrica no se encuentra totalmente desarrollada.
LO QUE PROVOCA:
- * Causar el desperdicio de alimentos y la contaminación del agua.
CARTA DE LECTOR
QUE ES CARTA DE LECTOR
EL ACCESO A LA INFORMACION UN DERECHO DE TODOS
|
E |
l acceso a información producida y custodiada
por entidades del sector público no era considerada un derecho humano
plenamente exigible, por el contrario, muchas veces era utilizado como
mecanismo para el abuso del poder y la violación de derechos de los ciudadanos
y ciudadanas. Desde entonces, se han evidenciado grandes avances en materia de
este derecho. Se han creado instituciones propias de control y además, se han
utilizado las nuevas tecnologías de información para hacer más fácil y rápido
el acceso. Pero, sin duda alguna las limitaciones siguen siendo constantes. La
información inconveniente para los intereses particulares sigue oculta para la
mirada de la población que se encuentra afectada por decisiones poco
democráticas y carentes de transparencia.
eca
ESTUDIOS SOCIALES 👥
❤ Indaga información de cuándo y cómo se destruyó el ferrocarril en el Ecuador, realiza un breve resumen sobre tu investigación recorta o dibuja, una imagen referente al tema ,en tu resumen, utiliza un lenguaje narrativo que sea llamativo , para destacar los mas relevante de este echo histórico.
Este presidente se propuso retomar y llevar a término el viejo proyecto del ferrocarril del puerto de Guayaquil a Quito. Pero había una tenaz campaña de oposición protagonizada tanto por conservadores como por liberales. Mucha gente de aquel tiempo pensó que los Andes no se podrían conquistar por medio del ferrocarril.
El 17 de junio de 1897, el gobierno firmó un acuerdo sobre la construcción del "ferrocarril más difícil del mundo" con los contratistas norteamericanos Archer Harman (de Virginia) y Edward Morley. Al fin del año, se constituyó en Nueva Jersey la Guayaquil y Quito Railway Company y comenzó la construcción en el año 1899. Amenazaban el progreso de los trabajos la frecuente actividad sísmica, las fuertes precipitaciones que a menudo provocaban inundaciones, las enfermedades o las picaduras de serpientes. Ante semejantes desgracias, los obreros desertaban o paralizaban los trabajos en demanda de mejores condiciones. Cuatro mil trabajadores jamaicanos participaron en la construcción del ferrocarril. Pero los jamaicanos eran cruelmente afectados por la altura, las enfermedades y pestes. El propio hermano de Archer Harman, el mayor John Harman, ingeniero jefe de la obra, y su ayudante George Davis, murieron víctimas de las enfermedades. Los carriles llegaron finalmente a un enorme obstáculo: una pared de roca casi vertical llamada "La Nariz del Diablo". Muchas vidas se perdieron en la construcción de lo que se considera como una obra maestra de ingeniería: un zig-zag cavado en la roca, que permite al tren, avanzando y retrocediendo sucesivamente, alcanzar la altura necesaria hasta Alausí.
Se dice que Harman, el ingeniero constructor de la línea, se detuvo maravillado ante la formidable masa pétrea, ante la que pronunció las palabras que habían de quedar grabadas en la historia de este ferrocarril: "En la Nariz del Diablo quedará inmortalizado mi nombre". Sin embargo, a lo largo de las obras de este tramo, se multiplicaron los problemas de todo tipo. Durante una visita del general Alfaro, el ingeniero le expuso las tremendas dificultades que suponía la construcción de este tramo del ferrocarril. Alfaro, hombre metódico y frío, le contestó: "Primero tomaremos un whisky, después, venceremos al diablo
EDUCACIÓN FISICA
Banco Pichincha, principal patrocinador del equipo albo, junto a MullenLowe Delta sorprendieron a los hinchas que, el 8 de febrero de 2020, asistieron al partido de presentación del plantel en el estadio Rodrigo Paz Delgado. En el entretiempo del cotejo, frente a Fénix de Uruguay, la terna arbitral y un balón saltaron a la cancha. Durante unos minutos, la pelota rodó sin ningún jugador que la domine accionado a través de un dispositivo de radiofrecuencia.
Los 40.000 hinchas y los televidentes observaron cómo se desarrollaba un partido con faltas y hasta con tiros libres, pero sin jugadores. El estadio sorprendido y emocionado, a la vez, celebró cada movimiento de este equipo invisible que, incluso, llegó a meter un gol.
Belén Aragón, capitana del equipo femenino de LDU, fue la encargada de poner fin a este breve cotejo. Desde las pantallas gigantes del estadio, la jugadora invitó a fomentar la inclusión y la equidad de género y a impulsar sus partidos porque ese es el “fútbol que queremos”. Después de su intervención, el equipo masculino recibió a las “guerreras albas” con un callejón de honor en la cancha.









Comentarios
Publicar un comentario